Un 8 de marzo muy especial para las mujeres chilenas
ANAMURI PRESENTE
Este 8 de Marzo reviste un carácter muy especial, porque por primera vez en la historia de la Patria y por voluntad popular, una mujer, Michelle Bachellet, será investida como Presidenta de la Republica. Como organización de mujeres, esto nos llena de orgullo, pero a la vez de justos temores. Sin duda, este es uno de los mayores retos que nos corresponderá enfrentar en los próximos meses y años a las mujeres chilenas que luchamos porque “Otro Mundo es Posible y Otro Chile También”
Estimadas compañeras, como cada año, hacemos un alto en el camino para manifestarnos frente a este día tan especial de reconocimiento y regocijo por las luchas que las mujeres hemos dado y seguimos dando en el mundo entero por nuestros legítimos derechos.
Pareciera ser que tanta celebración fuera el anuncio de profundos cambios en la conciencia y conducta de una sociedad opresora y discriminadora. Sin embargo, para muchas mujeres pareciera ser que poco o nada ha cambiado esta situación.
ANAMURI en este 8 de marzo renueva su compromiso de continuar sin descanso defendiendo los derechos e intereses de las Mujeres Rurales: el derecho irrenunciable de acceder y trabajar la tierra, controlar los propios territorios, producir y difundir un sistema de agricultura que permita la preservación de los ecosistemas, la dignidad, el bienestar económico y la justicia social, el derecho a seguir siendo pueblos que mantengamos y sigamos desarrollando nuestras culturas, nuestras visiones y cosmovisiones, nuestros valores y saberes.
ANAMURI en este 8 de marzo refuerza su compromiso de continuar organizando e impulsando las justas reivindicaciones de las asalariadas agrícolas, convertidas por el empresariado y el gran capital en mano de obra barata, desprotegida y explotada en extremo. Reiteramos específicamente nuestro compromiso a seguir luchando por los derechos de las mujeres migrantes quienes, rotos sus lazos familiares y comunitarios, desprotegidas en lo social y laboral, ven gravemente dañada su salud física y mental. Nuestro compromiso incluye luchar contra el sistema agroexportador, que convierte a esta mano de obra barata y explotada en su principal sustento.
ANAMURI en este 8 de Marzo, se compromete a hacer acopio de toda la experiencia acumulada durante estos 8 años de existencia, de los saberes adquiridos por las mujeres en el diario batallar, en la lucha por nuestros derechos soberanos, incluido el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestra vida, para continuar con más fuerza enfrentando la discriminación y postergación que aún sufrimos las agricultoras de la tierra, las descubridoras y cuidadoras de las semillas, las transmisoras de los valores y culturas. Reforzaremos nuestras luchas en contra de todo aquello que nos impide acceder a la tierra y producir los alimentos que el pueblo necesita, poder desarrollarnos en plenitud y dejar de ser esclavas de este agobiante sistema agroexportador que mediante la sobreexplotación de las mujeres se enriquece día a día.
Queridas Compañeras, Hermanas y Amigas, que este 8 de marzo se multiplique en el tiempo y el espacio, que ninguna mujer quede al margen de nuestras palabras de saludos, nuestros afecto y, por sobre todo, de nuestro reconocimiento porque:
SOMOS MUJERES DEL CAMPO CONSTRUYENDO UN MUNDO DE JUSTICIA, VIDA E IGUALDAD
ASOCIACION NACIONAL DE MUJERES RURALES E INDIGENAS, ANAMURI A.G.
CONCHA Y TORO 13 – PISO 3 – SANTIAGO TELEFONOS: 02 – 6720019 - 02 – 6973217
E-mail: internacional@anamuri.cl - secretariag@anamuri.cl - www.anamuri.cl