Del 24 al 30 de Noviembre de 2005<br>En MOCASE-VC -Quimilí -Sgo del Estero

V Campamento Latinoamericano de Jóvenes

2005-11-21 00:00:00

Con el Campamento pretendemos contribuir a la consolidación de las organizaciones del campo y la ciudad a través del intercambio de experiencias, aprovechar este espacio para la formación de jóvenes en pos del fortalecimiento de nuestras organizaciones a nivel nacional, regional e internacional.

Invitamos a las organizaciones participantes en esta oportunidad, a promover las discusiones y la participación activa de los y las jóvenes en cada organización, para tener la presencia de los y las delegadas/os en este campamento, con el fin de contribuir en conjunto, en unidad y solidaridad a la consolidación y Fortalecimiento de la lucha por la tierra, trabajo, agua, territorio, biodiversidad, justicia y cultura de los pueblos.

Este V Campamento Latinoamericano de Jóvenes tendrá como base el objetivo de los anteriores campamentos, que es intercambiar experiencias, para fortalecer las estrategias de lucha contra el imperialismo y el capitalismo; compartiendo las alternativas que se vienen construyendo y desarrollando, para articular, fortalecer las acciones del continente latinoamericano en defensa de la dignidad humana.

Compartiremos trabajos en grupos como talleres práctico: de Dulces y licores, Murga; Macramé; Esténcil; Serigrafía; Tortilla santiagueña, Curtido y tejido de cuero, Productos regionales, Potabilización del agua, Folclore, Radio, Elaboración de vino, Apicultura, Elaboración de yerba mate.
Al final del día se hará una exposición de lo que se hizo en cada taller y exposición/venta de productos de las organizaciones. (Traer productos para intercambio, venta, etc.)

Talleres de Debates sobre: Sexualidad y Genero, DDHH, Que es la política y como la construimos?, ALCA- Neoliberalismo; Militancia; Comunicación alternativa y el rol de los medios masivos
Soberanía alimentaría

→ biodiversidad

→ Biotecnología

→ patentes

→ Medio ambiente

Producción orgánica

Reforma agraria

→ tierra y agua

Talleres que son compartidos y coordinados por jóvenes de las organizaciones del Movimiento Nacional Campesino Indígena, CLOC- Vía Campesina; y Jóvenes de la Regional Bs. As.

- Estarán presentes nuestras místicas: se debe traer banderas, símbolos de las organizaciones, semillas.

Presentación de organizaciones.

- Ir a las comunidades del MOCASE para encontrarnos y compartir en ellas nuestra memoria, nuestro territorio.

Noche cultural: con la presencia de varios artistas populares: Raly Barrionuevo, Los pucará (chamamé), entre otros; que nos acompañarán, compartiendo su música y canto.

Marcha: haremos una gran marcha camino al pueblo, manifestando como jóvenes Latinoamericanos el repudio al saqueo de los recursos naturales, al modelo agro exportador que perjudica, mata nuestra producción diversificada de alimentos sanos, que genera más hambre, desocupación y exclusión en el campo y en la ciudad, socializando nuestras propuestas para el cambio Social Justo y Necesario.

Se debe traer carpas, bolsa y aislante para dormir, cubiertos, materiales de higiene personal.

Contacto para Confirmación de Participación hasta el 20 de Noviembre de 2005

A MOCASE- MNCI sachaioj@uolsinectis.com.ar;
fmdelmonte@uolsinectis.com.ar
TEL_ 03843- 421 195

¡¡¡Lucha y Resistencia de la Juventud Latinoamericana

V Campamento Latinoamericano de Jóvenes-
Quimilí Sgo del Estero- Argentina
24 al 30 de Noviembre de 2005

Convocan / invitan

MNCI- MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDIGENA

CLOC - Coordinadora Latinoamericana de organizaciones del Campo-

VIA CAMPESINA

Y Jóvenes de la Regional de Buenos Aires.