Deuda externa
La deuda externa es una forma indirecta de explotación para los campesinos y las
áreas rurales. Las políticas sociales y económicas gubernamentales, así como las
reglas de comercio, están subordinadas a la necesidad que existe de pagar la deuda.
16.1 Para una gran mayoría del Tercer Mundo, los costos de pagar la deuda externa
han excedido (desde hace mucho tiempo) las cantidades que fueron otorgadas
originalmente, así como el valor de los beneficios de los proyectos y
programas que fueron fundados con las mismas. Estas deudas deberían ser
canceladas.
16.2 Los programas de ajuste estructural que son promovidos por el Fondo
Monetario Internacional como parte de las condiciones para otorgar
financiamiento internacional únicamente destruyen la capacidad de producción
alimentaria y los servicios sociales existentes. Los mismos deberían ser
abolidos y reemplazados con políticas y agendas que apoyen el desarrollo local
y la producción alimentaria.
16.3 La liberalización en las restricciones de inversión del capital extranjero, para
beneficio del capital internacional a costillas de las economías locales y el
control doméstico del desarrollo, deben de parar.