Dolor, tristeza, y desolación es la situación actual de las comunidades que fueron afectadas por el Huracán Stan
Dolor, tristeza, y desolación por el Huracán Stan
Las fuertes lluvias que azotaron nuestro pías los días 3,4,5 y 6 de octubre de 2005, producto del paso del Huracán Stan, arrasaron cultivos, viviendas, animales domésticos, así como cientos de personas, entre hombres, mujeres, niños y ancianos, en los municipios y departamentos ubicados en el litoral pacifico y la bocacosta, en todo el Sur Occidente de nuestro país.
En estos momentos existen muchas comunidades que se encuentran incomunicadas y las que ya se lograron ubicar están siendo trasladadas en albergadas, salones y escuelas publicas para asegurar en algo a las personas afectadas.
Los municipios que hemos podido contactar y tenemos información concreta, son la Gomera, Santa Lucia Cotzumalguapa, Tziquinala, Tiquizate, la Nueva Concepción, Guanagazapa, todos en el Departamento de Escuintla, aunque hay otros municipios de este Departamento, que no se ha podido tener información, la situación que prevalece en estos municipios, es la falta de medicamentos, alimentación y ropa, aunque después va ser necesario ver por su reubicación de las familias, esto conllevara buscarles un lugar y un techo mínimo para rehacer sus vidas.
El departamento de Suchitepequez, fue otro de los afectados duramente así como el Departamento de Retalhuleu, el problema es que asta este momento, no tenemos información.
El Municipio de Coatepeque ubicado al sur de Quetzaltenango, tenemos muchas comunidades fueron inundadas y que otras fueron asiladas y que hasta el momento no hay mayor información sobre la suerte que corren las familias.
Los departamentos golpeados, son Solola y Chimaltenango; en el caso de Solola hay información de 50 persona muertas y más de mil desaparecidas, ya que fueron dos aldeas las que fueron soterradas por el lodo que bajo del Cerro.
En Chimaltenango, el Municipio de San Pedro Yepocapa también fue afectada, pues se quedo incomunicada y no llega ningún producto para el consumo, también el agua potable fue afectada.
Por lo que apelamos a su solidaridad, tanto moral como económica y también promover que el gobierno de Berge asuma su responsabilidad, pues es la función que el pueblo le ha encomendado y no debe jugar con el hambre y dolo del pueblo.
COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA-CUC- MIEMBRO DE CNOC, LA CLOC Y LA VIA CAMPESINA.
Guatemala, 7 de octubre de 2005