Jornada Mundial Campesina

2001-05-30 00:00:00

La Vía Campesina organización internacional que aglutina a campesinos,
trabajadores agrícolas, pequeños y medianos productores, mujeres rurales e
indígenas de todo el mundo se dirige a los pueblos, a los gobiernos y a la comunidad
mundial en los siguientes términos:

El 17 de abril realizamos una Jornada Mundial de Lucha Campesina contra el
Neoliberalismo, la represión y la discriminación de que son objeto los campesinos
en todo el mundo.

Condenamos enérgicamente los procesos de privatización y transnacionalización de
la producción de alimentos, de los servicios públicos agrícolas, del medio ambiente
y los recursos genéticos.

En el mundo de hoy, existen más de 800 millones de personas sufriendo hambre y
desnutrición en todo el mundo, situación que refleja la injusticia, la desigualdad y la
violación de los derechos mínimos que corresponden a todo ser humano.

Esta situación de injusticia se ha profundizado con la implementación de las medidas
derivadas de la aplicación del modelo neoliberal que en esencia, enriquece a los
poderosos y empobrece a grandes sectores de la población.

Las grandes multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, han formulado y continúan formulando e implementando políticas que
llevan a los países pobres a endeudarse cada vez más y a convertir impagables las
deudas contraídas.

La tierra se ha convertido en una mercancía más que se vende al mejor postor, siendo
cada vez más innaccesible el derecho a la propiedad, uso y cultivo de la misma por
parte de los campesinos y campesinas del mundo, poniendo en precario su derecho a
producir y a la soberanía alimentaria de los pueblos

Por todo lo anteriormente expuesto, la Vía Campesina se solidariza con todos los
campesinos y campesinas del mundo y exige a los gobiernos y a las grandes
multilaterales el replanteamiento de sus políticas neo-liberales en aras de la justicia,
la igualdad, la soberanía alimentaria y la paz que todos anhelamos.

No más tierra en pocas manos ni muchas manos sin tierras

La Vía Campesina organización internacional que aglutina a campesinos,
trabajadores agrícolas, pequeños y medianos productores, mujeres rurales e
indígenas de todo el mundo se dirige a los pueblos, a los gobiernos y a la comunidad
mundial en los siguientes términos:

El 17 de abril realizamos una Jornada Mundial de Lucha Campesina contra el
Neoliberalismo, la represión y la discriminación de que son objeto los campesinos
en todo el mundo.

Condenamos enérgicamente los procesos de privatización y transnacionalización de
la producción de alimentos, de los servicios públicos agrícolas, del medio ambiente
y los recursos genéticos.

En el mundo de hoy, existen más de 800 millones de personas sufriendo hambre y
desnutrición en todo el mundo, situación que refleja la injusticia, la desigualdad y la
violación de los derechos mínimos que corresponden a todo ser humano.

Esta situación de injusticia se ha profundizado con la implementación de las medidas
derivadas de la aplicación del modelo neoliberal que en esencia, enriquece a los
poderosos y empobrece a grandes sectores de la población.

Las grandes multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, han formulado y continúan formulando e implementando políticas que
llevan a los países pobres a endeudarse cada vez más y a convertir impagables las
deudas contraídas.

La tierra se ha convertido en una mercancía más que se vende al mejor postor, siendo
cada vez más innaccesible el derecho a la propiedad, uso y cultivo de la misma por
parte de los campesinos y campesinas del mundo, poniendo en precario su derecho a
producir y a la soberanía alimentaria de los pueblos

Por todo lo anteriormente expuesto, la Vía Campesina se solidariza con todos los
campesinos y campesinas del mundo y exige a los gobiernos y a las grandes
multilaterales el replanteamiento de sus políticas neo-liberales en aras de la justicia,
la igualdad, la soberanía alimentaria y la paz que todos anhelamos.

No más tierra en pocas manos ni muchas manos sin tierras