La importancia de la Juventud en la transformación de la sociedad

2005-09-29 00:00:00

En estos tiempos en que la dominación neoliberal se expande por el mundo, oprimiendo pueblos y empobreciendo naciones, la unificación de las luchas sociales se muestra como la única y real posibilidad de transformación de la sociedad. El cambio a un mundo donde el respeto por el ser humano esté en primer lugar, antes que el lucro y la explotación, está asociado a la unión de los pueblos latino-americanos. Es con esta comprensión el MST se prepara para participar en la II Asamblea Latino Americana de Jóvenes Campesinos, el 7 y 8 de octubre, que precede el IV Congreso de la CLOC, los días 9, 10 y 11, en Guatemala.

El integrante de la coordinación nacional del MST, José Luís Patrola, destaca la necesidad y la importancia de estos espacios para la articulación de estrategias que tienen como objetivo fortalecer la organización de los movimientos sociales del campo en toda América Latina. En este proceso de resistencia al neoliberalismo, la juventud desempeña un papel fundamental en todas las entidades. En el MST no es diferente. “El Movimiento Sin Tierra, desde su origen tiene la participación masiva de la juventud en los distintos niveles de su organización, desde la base hasta las instancias de dirección. Los jóvenes son la principal fuente de renovación de los militantes sociales. En nuestra Marcha Nacional, por ejemplo, la mayoría de los participantes eran jóvenes. Eso revela el potencial de la juventud campesina y su capacidad de ayudar a construir la organización del MST”, afirma Patrola.

De acuerdo con el coordinador, la II Asamblea de Jóvenes será también un momento para que el MST comparta sus experiencias acumuladas en 21 años de organización. Con eso, el Movimiento tiene como objetivo contribuir en el debate para retomar, con más vigor, la articulación continental de los campesinos y campesinas. Al mismo tiempo, la Asamblea de Jóvenes y el Congreso de la CLOC también será el espacio en el que el MST aprenda con otras entidades. “Iremos en búsqueda de medios para fortalecer el trabajo con la juventud Sin Tierra”, dijo.

Globalizar la esperanza y la lucha se hace más necesaria que nunca. “Es preciso sumar esfuerzos para ascender de forma clara, estratégica y organizada la lucha campesina en el continente latino-americano”, finalizó Patrola.