Venezuela: Otro Campesino que caen en el campo
A la opinión pública
Otro Campesino que suma la lista de los hombres y mujeres que caen por haber decidido vivir y producir en el Campo Venezolano.
El pasado viernes 18 de marzo del presente, en la honorable Asamblea Nacional el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos José Luís Betancourt en su intervención en el marco de la consulta sobre la reforma de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, dijo claramente lo siguiente: -Si no se cambia la misión y visión de la Ley de Tierras entre otras consideraciones que de tomarlas en cuenta la harían invalida, ciega, sorda y muda, para el campesinado nacional, “se agudizaran los enfrentamientos entre el sector que él representa y los eternos excluidos (los campesinos sin tierras) y como dice fue una orden, sus palabras fueron refrendadas ayer en el Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas, con la sangre de quien en vida respondía al nombre de Enrique Pérez, Miembro de la Cooperativa Agua Linda 6, campesino comprometido con su causa natural, y paradójicamente cuando nuestro Presidente Chávez, hablaba y precisaba que hay que ir con todo en la guerra contra el latifundio, es triste y doloroso ver como las autoridades de nuestro bolivariano país se hacen de la vista gorda, cuando cae un ser humano solo por haber elegido vivir y producir en el campo patrio. El movimiento Campesino recibe otro golpe que nos recuerda que el 30 de diciembre pasado fue asesinado en su propia casa en la ciudad de Barinas el compatriota Alejandro Márquez, y nos preguntamos -¿Que han hecho las autoridades?-¿En que estado se encuentran las investigaciones?- ¿Qué nos dice la Fiscalia en Barinas?-¿Qué dice la Fiscalia General de la Republica de tantos casos sin respuestas todavía?.
El estado venezolano esta en deuda vergonzosa con el sector campesino, hasta tanto no haga justicia, donde todos sabemos quienes son los culpables de tan cobardes asesinatos.
Es para nosotros preocupante que mientras se incrementa el número de campesinos asesinados, un Ex-ministro y Presidentes de Instituciones que tienen la responsabilidad de velar por el florecimiento del hombre y la mujer del campo, invierten su valioso tiempo en descalificar la labor que vienen haciendo a fuerza de puro pulmón, la voceria del movimiento campesino que medianamente se ha ganado el respeto y consideración de los campesinos y campesinas de Venezuela. En vez de tender puentes de comunicación para ir juntos a la lucha y no ser presa fácil del sector ultraterrofago, sale a luz publica gritando a los cuatros viento que el esta solo trabajando en rescate de tierra que absurdo es el (presidente del INTI) por que nosotros sin logística, ni equipo de oficinas ni mucho menos helicóptero hemos estado organizando campesinos para rescatar las tierra en mano del latifundio ya que nosotros si sabemos donde están nuestras tierras que nos quitaron los terrateniente. Pensamos que esa no es la manera de sumar gloria y mas gloria sin efectivo, aunque no quiera siempre estaremos allí los cargo pasan pero la voz campesinas prevalecerá en el campo. Estas organizaciones campesinas esperan acciones urgentes para parar la injusticia en el campo venezolano. Aunque el presidente del INTI no lo comunique hemos pasado muchas informaciones, propuestas necesaria al gobierno para tomar medidas rápidas y efectivas sin muchas sangre que correr, pero no ha existido manera y hoy día brilla por su ausencia principalmente con el Inti, nos preocupa pero para nada nos amilana, seguiremos librando la batalla con la conciencia clara, ganados para hacer valer nuestros derechos y deberes consagrados en la constitución, también queremos advertirles que así como hemos ido engrosando la lista ensangrentada de compatriotas caídos en la espera de la justicia social y ordinaria, nos reservamos el derecho de accionar mecanismos que nos permitan acceder a la tierra de hecho y allí veremos como defenderemos palmo a palmo la pachamama o madre tierra que a de alimentar nuestras familias y nuestro pueblo, fecundada por el sudor de los hombres y mujeres que le manifiestan amor para que de sus entrañas brote el fruto sano que ha de multiplicarse para combatir al hambre y la miseria de los pueblos campesinos, nos atricharemos en la realidad, no perderemos la esperanza, no sucumbiremos a la lentitud burocrática, avanzaremos en la conquista de un nuevo porvenir lleno de progreso, paz y justicia social.
CONTRA EL SICARIATO, CONTRA EL LATIFUNDIO
CONTRA EL BUROCRATISMO INSTITUCIONAL
BASTA YA DE IMPUNIDAD
“FIRMEZA Y ORGANIZACIÓN CAMPESINA”
CONTITUYENTE CAMPESINA YA!