ANTA demanda entrega de tierras y escrituración
Centenares de Campesinos de diversos departamentos del Salvador se reunieron en las afueras del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria ISTA y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN, con el propósito de exigir que se les dé respuesta a las demandas de quedes hace algunos décadas se vienen negociando sin tener al momento respuesta favorable a sus exigencias.
Con esta acción de protesta ANTA busca generar el debate para que las autoridades de ambas instituciones de gobierno den pasos concretos en resolver los problemas de asignación, transferencia y escrituración de las tierras que en muchos de los casos están siendo trabajadas por los campesinos desde hace más de 20 años y que al momento no están legalizadas.
Los representantes del ISTA se comprometieron con los líderes campesinos a que en el transcurso de la gestión administrativa se realizaran las acciones necesarias para lograr solución a esa temática que en las últimas dos décadas ha dejado a los poseedores de esas tierras sin la escrituración necesaria para dar la tenencia legal.
Entre otros compromisos el presidente de esa institución dijo a los manifestantes que asume la responsabilidad de continuar con la mesa de negociación, en la que las partes participen con comisiones del más alto nivel que encuentren solución y se cumpla con lo pactado.
Por su parte Jorge Alfredo Ponce de la Dirección Nacional de la Asociación “dijo que esta reunión y sus logros son parte de las acciones que los campesinos afiliados a ANTA están desarrollando, poniendo de manifiesto la capacidad de convocatoria y propuesta que existe, mientras nos mantengamos organizados mantendremos nuestras demandas y por lo tanto nuestra lucha es legítima” puntualizo el dirigente campesino.
Mientras tanto la viceministra de Medioambiente y Recursos Naturales se presentó a la concentración mientras decía “me quedo con ustedes o entro al ministerio y solucionamos los problemas”, después de algunos instantes de acompañar la concentración izo su ingreso y al final de la mañana ya se tenían acuerdos.
Fue Carlos Rodríguez Rivera, secretario general de ANTA quien dijo a los manifestantes que la acción tenia resultados y que se sentían satisfechos ya que en el acta que se firmó se tiene como principal acuerdo el establecer los mecanismos de coordinación conjunta entre las partes para darle solución a la problemática, mientras que se acordó un equipo técnico que ejecute las acciones acordadas por la mesa de negociación.