A 66 años de la revolución en Guatemala

2010-10-21 00:00:00

 

 

 
       

 

                                                                                                                                                                                      
                                                                                                                                     Guatemala  21 de octubre  2010

 

A sesenta y seis años de la revolución en Guatemala
 

 

 

“El pueblo no está aquí, el pueblo dónde está, el pueblo está en las calles exigiendo libertad”, era una de las consignas que se escuchaba en las principales calles de la ciudad este 20 de octubre en donde miles de hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas manifestaron de forma pacífica a 66 años de la revolución.
 
Organizaciones indígenas, campesina, sindicales, de mujeres, estudiantiles, entre otras participaron de la marcha del Día de la Revolución donde las demandas no se hicieron esperar. Las mujeres propusieron una acción conjunta de los movimientos sociales con el fin de lograr una participación plena de las mujeres y de los pueblos y así concretar las aspiraciones revolucionarias desde la liberación de los territorios, cuerpo y tierra.
 

 

 

Los diferentes sectores criticaron la proclamación del actual gobierno de ser: “el Tercer Gobierno de la Revolución”, ya que en la práctica continúa implementando el modelo neoliberal y antipopular de los predecesores; manteniendo a miles de guatemaltecos y guatemaltecas con salarios de miseria y condiciones de explotación y sobreexplotación laborar y gracias a la impunidad del sector empresarial, así como la carencia de una política pública de seguridad ciudadana que proporcionen tranquilidad al pueblo de Guatemala.
 
Argumentaron los representantes de la coordinadora Octubre Revolucionario la urgencia de unificar esfuerzos de todos los sectores para que, en conjunto, se exija por el bienestar de la clase obrera, campesina, indígenas y los sectores empobrecidos, así como exigir una reforma agraria integral, la democratización del Estado y el cumplimento y respeto de los derechos individuales y colectivos.
 

 

 

       

 

                   La Vía Campesina en Guatemala:

Integrada por: Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA-MOJOMAYAS)
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC)
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC)
Comité de Unidad Campesina (CUC)
 
31 ave “A” 14-46 zonas 07 Ciudad de Plata II
Tel. (502) 24381424 (502) 57855073
viacampesinaguatemala@gmail.com
www.cloc-viacampesina.org
 

 
Si deseas suscribirte para recibir información que difunde la Via Campesina en Guatemala, envía un correo a viacampesinaguatemala@gmail.com o si no quieres recibir más información reenvía el correo con la palabra no información.
 

 

 

Elaborado por: Rocizela Pérez Gómez Periodista La CLOC-Vía Campesina Centroamérica