Urge aprobación de leyes a favor de los pueblos indígenas

2010-08-27 00:00:00

Este miércoles representantes de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, organizaciones de la Alianza para el Desarrollo Rural Integral entre otras, se presentaron al salón de los pasos perdidos del Congreso de la República para conocer las iniciativas de ley  que han sido definidas como prioritarias en la mesa de diálogo del organismo legislativo.
 

Foto: Participantes de la reunión en el Congreso de la República
 
Roberto Alejos presidente del Congreso de la República describió que  las principales iniciativas priorizadas en el legislativo a favor de los pueblos indígenas son: iniciativa de ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral, iniciativa de ley de Consulta a los Pueblos Indígenas, iniciativa de ley General de Derechos de Pueblos Indígenas, iniciativa de ley de Lugares Sagrados e iniciativa de Ley de Medios de Comunicación Comunitaria. Iniciativa de ley de programan nacional de resarcimiento. 
 
El parlamentario informó que para que  la iniciativa de ley  del sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral sea aprobada, debe ser discutida artículo por articulo, sin embargo Juan Tiney de la CONIC argumentó que dicho proceso retrasará  la aprobación de las leyes a favor de los pueblos indígenas y sugirió sea discutida capítulo por capítulo para agilizar su aprobación de urgencia nacional.

 

Pedro Esquina Coordinador General de la  -CONIC- resaltó que la iniciativa del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral no contradice en absoluto las leyes ordinarias ni  la Constitución Política de la república,  contrario a ello es un complemento para luchar contra el racismo y la pobreza que existe en el país. Asimismo reiteró que dicha iniciativa de ley es producto del trabajo que por varios años han emprendido diferentes organizaciones por ello exhortó a los diputados a escuchar las demandas del pueblo y no solo las demandas del sector empresarial.
 
Después del intercambio entre diputados y representantes de organizaciones se consensuó que la próxima semana se iniciará con la discusión de capítulo por capitulo de la iniciativa  de ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral, de la misma manera se iniciará con el procedimiento de las demás iniciativas de ley a favor de los pueblos indígenas que en su mayoría ya cuentan con dictamen favorable.
 

 

       
                   La Vía Campesina en Guatemala:
Integrada por: Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA-MOJOMAYAS)
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC)
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina  (CONIC)
Comité de Unidad Campesina  (CUC)
 
31 ave “A” 14-46 zonas 07 Ciudad de Plata II
Tel. (502)  24381424 (502) 57855073
viacampesinaguatemala@gmail.com
www.cloc-viacampesina.org
 

 
Si deseas suscribirte para recibir información que difunde la Via Campesina en Guatemala, envía un correo a viacampesinaguatemala@gmail.com o si no quieres recibir más información reenvía el correo con la palabra no información.