Demandas urgentes en el marco del Día Internacional de la Juventud

2010-08-20 00:00:00

Aprobación inmediata de la propuesta de Ley de la Juventud, políticas integrales para atender las demandas y necesidades de las y los jóvenes, y un cese inmediato de  la discriminación hacia la juventud, es lo que exige el Movimiento de Jóvenes Mayas         -MOJOMAYAS-, tanto al Estado como al gobierno actual.
 

Foto: Coordinación de MOJOMAYAS
 
Enma Catù de la coordinación Política  de MOJOMAYAS, señaló que aunque Guatemala es un país conformado por más del 50% de la población juvenil en la actualidad sus demandas no son tomadas en cuenta, agregó que la juventud sigue enfrentando las diferentes formas de discriminación desde las entidades de gobierno. 
 
Catù dio a conocer que las y los jóvenes indígenas y campesinos, y los que viven en áreas marginales de las zonas urbanas carecen de servicios básicos, acceso al agua, salud, educación y  de fuentes de empleo con salarios justos, por ello muchos de los compatriotas migran a otros departamentos u otro país.

 

Asimismo refirieron los representantes de MOJOMAYAS que las actuales y escasas fuentes de empleo con que cuentan  los jóvenes hombres y mujeres trabajadores del campo, no brindan la protección y seguridad laboral, se les  discrimina, no se les  cancela el salario mínimo, mas bien los salarios que se pagan reflejan la explotación del campesino e indígena. Agregaron los representantes que sus derechos individuales y colectivos son violados por parte de finqueros y terratenientes que continúan saqueando sus tierras y territorio con la implementación de minerías, hidroeléctricas y cementeras.
 
En el marco del Día Internacional de la Juventud los lideres exigen que las propuesta de ley a favor de la juventud sea tomada en cuenta, asimismo que el actual gobierno de Álvaro Colom cumpla con incluir en su agenda, políticas concretas e integrales para las y los jóvenes, y de forma inmediata exigen el cese de la criminalización secuestro y asesinato de la juventud.
 

 

       
                   La Vía Campesina en Guatemala:
Integrada por: Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA-MOJOMAYAS)
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC)
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina  (CONIC)
Comité de Unidad Campesina  (CUC)
 
31 ave “A” 14-46 zonas 07 Ciudad de Plata II
Tel. (502)  24381424 (502) 57855073
viacampesinaguatemala@gmail.com
www.cloc-viacampesina.org
 

 
Si deseas suscribirte para recibir información que difunde la Via Campesina en Guatemala, envía un correo a viacampesinaguatemala@gmail.com o si no quieres recibir más información reenvía el correo con la palabra no información.
 

 
Elaborado por: Rocizela Pérez Gómez  Periodista La CLOC-Vía Campesina Centroamérica