Organizaciones esperan que diputados aprueben de urgencia Nacional Ley de Desarrollo Rural Integral

2009-11-04 00:00:00

 

 

 
    

 
 

 

                                                                                                                                                   Martes 03 de noviembre 2009

 

 
Organizaciones esperan que diputados aprueben de urgencia Nacional Ley de Desarrollo Rural Integral
 

 

Organizaciones que integran La Alianza Para el Desarrollo Rural Integral (ADRI), esperan que este jueves sea aprobada de urgencia nacional de propuesta de Ley de Desarrollo Rural Integral
 

 
Foto: Archivo, plantón realizado por organizaciones de la ADRI el 28 de octubre.
 
Representantes de la ADRI esperan que este jueves 5 de noviembre, la iniciativa de ley de Desarrollo Rural Integral concensuada por diferentes organizaciones del país, misma que ya cuenta con dictamen favorable, sea declarada de urgencia nacional e implementada la Política de Ley de Desarrollo Rural Integral.
 

Foto: Archivo actividad realizada por ADRI el 28 de octubre frente al Congreso e la República
 

 

Paulina Culuj Chajil representante de la (ADRI), indicó que las organizaciones desde hace más de diez años vienen trabajando dicha propuesta, por ello el contenido es acorde a las necesidades de las propias comunidades. Asimismo agregó que el planteamiento de las organizaciones es concreto y es que se apruebe  la propuesta de ley y que se le asigne presupuesto a la política que ya fue aprobada.
 

 
Moisés Guzmán Grijalva de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas CNOC, miembro de la ADRI, indicó que el pasado 28 de octubre el presidente del Congreso de la República Roberto Alejos se comprometió a que la propuesta de Ley sea conocida por el pleno para que sea aprobada de urgencia nacional este próximo jueves 5 de noviembre, de no ser así el entrevistado indicó que se  analizarán otras medidas de presión argumentando que los plantones realizados el pasado miércoles fue solo el inicio de acciones que pueden incrementarse de no ser aprobada dicha iniciativa de Ley.
 
El pasado 28 de octubre cientos de pobladores realizaron plantones frente al Congreso de la República, en Coban, Huehuetenango, y El Peten para exigir la aprobación de la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Integral.
 

 

                           La Vía Campesina en Guatemala:
Integrada por: Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC)
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina  (CONIC)
Comité de Unidad Campesina  (CUC)
 
10 Calle 2-52 Zona 01                              
Tel. (502) 2250-0597 (502) 5785-5073
viacampesinaguatemala@gmail.com