R. Dominicana: Posicionamiento sobre el sector agropecuario
Posicionamiento de la ANC sobre el sector agropecuario y los cambios realizados por el gobierno central en estas dependencias
La situación por la que están atravesando los pequeños y medianos productores agropecuarios de este país cada día es más difícil, y tiende a agudizarse partiendo de la realidad actual.
Nuestra organización campesina representadas por la ANC desean expresarle al presidente de la republica Dr. Leonel Fernández Reina. Y a los funcionarios del sector que las políticas del gobierno aplicadas en este momento son desfavorables para los pequeños y medianos productores de alimentos, que los favorecidos son los grandes importadores, los cuales controlan la cadena de producción y comercialización de los rubros de origen agropecuario.
Declaramos que en la actualidad son insuficientes las medidas tomadas por el gobierno para enfrentar el estado de abandono del campo; En la actualidad se han desplomados los precios de los principales rubros agrícola tales como; los plátanos que en los últimos días su precio cayo de 150 el racimos a 50 pesos, guineos de 150 a 60 racimo de gran tamaño, la yuca su precio esta por debajo del 70% con relación hace 45 días, las hortalizas tomando en cuenta este ejemplo podemos ver que la producción nacional es para veneficiar a los intermediario, porque los consumidores también son explotados.
Reclamamos políticas de apoyo a la pequeña y mediana producción campesina, no en palabras y promesas, de la que ya estamos cansados y cansadas, sino planes reales y tangibles.
1. Inyección de recursos frescos y recuperación del sector agropecuario.
2. Planes de entrega de insumos y preparación de tierras para rebajar los elevados costos de producción para hacer que la agropecuaria sea una actividad rentable.
Aplicar planes de comercialización para eliminar la cadena de intermediarios que hace que los productos agrícolas lleguen más caros a las ciudades y los productores reciban menores precios por sus cosechas.
3. Programas de construcción y reconstrucción de infraestructuras de riego. Canalización regulada de ríos, arroyos y cañadas que hacen vulnerables comunidades, barrios y la producción agropecuaria.
4. Créditos y financiamiento blandos para la producción de alimentos entre otros.
Además de las demandas, retomadas porque en varias ocasiones las hemos planteado,
La Articulación Nacional Campesina desea hacerle un llamado al gobierno y al nuevo director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) asumir la responsabilidad de resolver los problemas de la reforma agraria y el confito de tierra que tienen miles de campesino/as en todo el país.
La Articulación tiene una propuesta en poder del instituto y deseamos que el nuevo director se aboque a coordinar con el movimiento campesino la solución de los distintos problemas, queremos adelantar que la experiencia que tenemos del funcionamiento del pasado director ingeniero Héctor Rodríguez no son muy buenas , este señor nunca pudimos juntarnos porque el incúmbete no tiene cultura de resolver problemas con organización.
Los campesinos no toleraremos que el IAD sea manejado como propiedad de un funcionario/a.
Estaremos en pie de lucha y dispuestos/as a lograr que en este país se respeten los derechos de los/as campesinos/as.
Luís Cabrera Alejandro García
Coordinador General Secretario de Prensa Y propaganda