Colombia: Fensuagro ante el asesinato del gobernador de Antioquia

2003-05-07 00:00:00

El terrorismo de estado asesinó al gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, a su asesor de paz, Gilberto Echeverri y a ocho militares más.

¡QUE RESPONDA¡

Es el colmo la manipulación de los medios de
Comunicación. Se juega con el dolor de los familiares de
las víctimas, se manipula el dolor y como característica
cultural siempre terminamos echándole culpa a otros de
nuestras responsabilidades y poco se asumen las propias,
sobre todo si del Estado se trata, porque ellos nunca
pierden.

Durante múltiples espacios los familiares de soldados y
policías reunidos en ASFAMIPAZ, la esposa del gobernador
de Antioquia, Guillermo Gaviria; de su asesor de Paz,
Gilberto Echeverri y otros familiares de personas
retenidas por causas del conflicto, manifestaron y
exigieron al Estado QUE POR NINGUNA RAZÓN INTENTARAN
LIBERAR A SANGRE Y FUEGO A LAS PERSONAS RETENIDAS.

Sin embargo pudo más la prepotencia y las razones de
Fuerza que motivan a este gobierno a resolver los
problemas del país de manera violenta y que quieren
aparecer como el Rambo invencible que con un dedo
derrotan al opositor, en este caso la guerrilla opositora
que ha venido construyendo un ejército durante cuatro
décadas y quienes en varios comunicados dijeron que un
intento de rescate a sangre y fuego pondría en peligro la
vida de las personas retenidas. Obviamente que no
pretendemos eximir la responsabilidad de la guerrilla, en
cuanto su deber era proteger y garantizar la Vida de las
personas retenidas. Pero llama la atención sobremanera
que no bastaron las palabras de las familias, los
pronunciamientos de las personalidades que como Jaime
Bernal Cuellar, Angelino Garzón, Piedad Córdoba, Carlos
Lozano y otros notables se pronunciaron en repetidas
ocasiones en contra de un rescate a sangre y fuego.

Esta mañana escuchábamos de boca de Darío Arizmendi que
el operativo militar intentando un rescate -que bien lo
reconoce el gobierno en un comunicado- llegaron con
megáfonos y no iban disparando, ¡Por Dios! Los
Colombianos no somos tan tontos para creer que el Fudra
que ha tenido mucha responsabilidad en las violaciones a
los Derechos Humanos en Colombia, ejemplo en la zona de
rehabilitación en Sucre y en el Alto Ariari donde han
azotado, torturado, desplazado al Movimiento Campesino, y
han trabajado en complicidad con los grupos
paramiltiares; ahora en el caso a mención llegaron
cantando y en peregrinación. El gobierno tiene que
reconocer la torpeza con la que operan sus tropas y
sobretodo tiene que asumir la responsabilidad política de
dar órdenes en contravía de lo que quiere la nación.

PERO… ¿QUÉ HAY DETRÁS DE TODO ESTO?

En el país y ante la Comunidad Internacional los
familiares de los retenidos han venido construyendo un
consenso a favor del intercambio humanitario, hasta la
iglesia católica se pronunció a favor de éste y en varias
oportunidades acompañó a las familias. Pero qué extraña
coincidencia que siempre que se logra un clima favorable
para el intercambio, finalmente actúan los militares,
aparece el show de los medios de comunicación, se
polariza a la opinión y pasan lo meses y finalmente no se
logra el tan anhelado intercambio.

Así mismo el gobierno en días pasados recibió un gran
golpe en cuanto se le cayó el decreto de Conmoción
Interior porque la Corte lo declaró inconstitucional, al
paso que el gobierno presentaba un proyecto de Ley
"Antiterrorista" que pretende concederle mayores
facultades a los militares para detener, allanar y hacer
las veces de policía judicial. Hoy la situación de no
saberse manejar por parte de las organizaciones políticas
democráticas y de oposición, con madurez, buena
interpretación, y manteniendo la distancia con el
establecimiento, pondría una vez más a los militares en
escena, se podría ganar la aprobación de la Ley
Antiterrorista que entre otras cosas terminará arrasando
lo que queda del Movimiento Social y Popular en el país.

NOS PRONUNCIAMOS

A favor de la Solución Política y negociada del
conflicto.

A favor del Intercambio humanitario, ¡ya!

En contra de la aprobación de la ley "antiterrorista"

Exigimos al presidente de la República, Alvaro Uribe
Vélez; al ministro del Interior, Fernando Londoño; a la
Ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez; que asuman la
responsabilidad jurídica y penal por los crímenes
cometidos por el establecimiento representado en sus
nombres, en el desarrollo de su estrategia fascista y del
terrorismo de Estado.

Que los militares implicados en estos crímenes sean
procesados jurídicamente.

Llamamos a la Comunidad internacional para que acompañen
a las familias de las personas retenidas por razones del
conflicto en la búsqueda del acuerdo humanitario.

DEPARTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS

FEDERACIÓN NACIONAL SINDICAL UNITARIA AGROPECUARIA,
FENSUAGRO-CUT