Inicia Gira de Misión Internacional de Verificación de Violación de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.
Lunes 21 de septiembre 2009
Inicia Gira de Misión Internacional de Verificación de Violación de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.
Este lunes dio inicio la gira Internacional conformada por personalidades representantes de diferentes organismos internacionales.
La Misión Internacional de verificación de violación de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, se encuentra en nuestro país, acompañando a la Mesa Indígena y Campesina conformada por las organizaciones: Cooperativa El Recuerdo Melvin León, Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC-, Comité de Unidad Campesina –CUC-, Ukuxbe, FICCI, Asociación CEIBA, APDK y FRMT. La misma inició este lunes una gira en nuestro país, que tiene como objetivo visitar algunas regiones donde los grupos de poder económico conjuntamente con fuerzas del Estado han violado los derechos de los habitantes de las diferentes comunidades por defender su tierra, territorio y recursos naturales. Además constatar la criminalización y persecución que son victimas cientos de indígenas y campesinos por decir no a las empresas mineras transnacionales.
La delegación internacional que se encuentra de visita en nuestro país esta conformada por representantes Amnistía Internacional entre otros.
Los lugares que visitará la Misión Internacional se caracterizan por se de mayor criminalización y persecución para la población que defiende su derecho de Territorio y donde se ha dado muerte a líderes indígenas y campesinos.
En conferencia de prensa prevista para el viernes 25 de septiembre, integrantes de la delegación internacional darán a conocer sus conclusiones sobre la verificación realizada en Guatemala.
La Vía Campesina en Guatemala:
Integrada por: Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC)
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC)
Comité de Unidad Campesina (CUC)
10 Calle 2-52 Zona 01
Tel. (502) 2250-0597 (502) 5785-5073
viacampesinaguatemala@gmail.com
Si deseas suscribirte para recibir información que difunde la Via Campesina en Guatemala , envía un correo a viacampesinaguatemala@gmail.com o si no quieres recibir más información reenvía el correo con la palabra no información.
Elaborado por: Rocizela Pérez Gómez Periodista La Vía Campesina Centroamérica