Vía Campesina: Torna su espalda a la OMC!
La propuesta "Harbinson" para una revisión del Acuerdo Agrícola
en la Organización Mundial de Comercio (OMC) lleva más aún al
desmantelamiento de la agricultura campesina y aumentara la
pobreza y la marginalización
La Vía Campesina apoya la movilización del 29 de marzo en
Ginebra, organizado como parte de una campaña común para los
servicios públicos y la soberanía alimentaria, contra los
acuerdos de la OMC sobre agricultura y el comercio de servicios.
El llamado texto "Harbinson", la propuesta que se trae en la
negociación en la Organización Mundial de Comercio (OMC) para
fijar las líneas para una revisión del Acuerdo Agrícola va a
profundizar la crisis ya existente en agricultura y va legalizar
el dumping. Al mismo tiempo esta reaccionando la defensa contra
este dumping – tarifas y otros medidas frontaleras. Va
continuar llevar la producción agrícola y alimentaria bajo el
control de un número limitado de corporaciones transnacionales,
que en su torno están deprimiendo precios agrícolas a nivel
mundial. La OMC protege la agricultura industrial al costo de
una producción alimentaria diversa, campesina y sostenible.
Vía Campesina pide a los gobiernos rechazar esta propuesta y
parar cualquier negociación en el marco de la OMC. La
importancia de políticas agrícolas y alimentarías adecuadas debe
ser discutida en el nivel nacional para restablecer las
prioridades, poniendo la importancia de la producción
alimentaria y la seguridad alimentaria sobre el comercio
internacional, reclamando el espacio para poder implementar
medidas necesarias a nivel local y nacional.
Vía Campesina exige que los gobiernos respeten los principios de
la soberanía alimentaria de los pueblos y:
- Rechazan el Acuerdo Agrícola actual en la OMC y toman
medidas inmediatas para proteger la producción alimentaria
campesina contra las importaciones a bajo precio que destruye la
producción local,
- Re-definan al nivel internacional un cuadro fuera de la
OMC, Banco Mundial y FMI, donde se reconozca y establezca la
soberanía alimentaria: el derecho de implementar políticas que
protegen y mantienen la producción y el consumo de alimentos
propios, evitando la exportación de excedentes a bajo precio
("dumping").
- Re-instituir unilateralmente los controles cuantitativos
de importación en alimentos y agricultura para mantener y
proteger la producción alimentaria doméstica.
- Prohibir cualquier apoyo a los cultivos y alimentos para
la exportación y que especialmente
los Estados Unidos y la Unión Europea paren su política de
apoyos directos o indirectos para una exportación a bajo precio.
- Apoyar la producción alimentaria doméstica siempre y
cuando no lleva al dumping,
- Establecer precios que cubren el costo de la producción
alimentaria domestica
- Reconsideran la gestión de la oferta a nivel
internacional para los cultivos y productos animales principales
para mantener los precios a un nivel adecuado y para evitar el
dumping.
- Prohíben la privatización de las semillas y de la vida en
general a través de patentes y otras formas de derechos a la
propiedad privada.
Urgimos a los gobiernos nacionales a tratar las políticas
alimentarías y agrícolas domésticas como un tema de mas alta
prioridad. Deben respetar la soberanía alimentaria!
Torna su espalda a la OMC!
OMC fuera de la agricultura y la alimentación
Movilización el sábado el 29 de marzo, 14h00 a Ginebra
Para los servicios públicos y la soberanía alimentaria
Punto inicial: Edificio de la OMC (Vía "de la Paix")
Delegaciones campesinos/as entre otros de Francia, Italia,
España, Austria, Bélgica, Corea del Sur, México, Chile,
Indonesia, Bangladesh y Panamá ya han anunciado su
participación.
Tegucigalpa, 25 de marzo 2003
GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA
Personas de contacto:
Gerard Vuffray, Uniterre (miembro CPE/Via Campesina) : +41 21
841 18 05 or +41 79 777 62 87 coreo: g.vuffray@uniterre.ch
Juan Tortosa, Lemanic Social Forum: +41 76 436 40 83, Coreo
electronico: juan.tortosa@span.ch
Period of actions towards the 17th of April: Es una de las
primeras acciones contra la OMC en el periodo rumbo 17 de abril.
Organizaciones de la Vía Campesina se juntaran a otros
movimientos sociales para mobilizarse a nivel mundial.
Para recibir todas las informaciones sobre este día de acción
por favor subscribirse a la lista especialmente para este día de
acción "viacam17april" mandando un mensaje a viacam17april-
subscribe@yahoogroups.com