CONIC: inauguró su onceava Asamblea en el marco de sus diecisiete años de lucha
CONIC: inauguró su onceava Asamblea en el marco de sus diecisiete años de lucha
Con representación de líderes y lideresas de las diferentes comunidades integrantes de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, la presencia del Presidente de la República Álvaro Colom Caballeros, y personalidades como: Jerónimo Lancerio Ministro de Cultura y Deportes, Orlando Blanco Secretario de la Paz, Nery Barrios de la Unidad de Acción Sindical y Popular UASP Rigoberto Menchú Premio Nóbel de la Paz entre otras, fue inaugurada la onceava Asamblea de la CONIC en el marco de sus diecisiete años de lucha.
Foto: Rocizela Pérez Gómez
Foto: Dirigencia Nacional de CONIC, e Invitados Especiales
Juan Tiney integrante de la coordinación nacional de la Coordinadora, indicó que el propósito de invitar a diferentes autoridades gubernamentales es para que exista interlocutores que presten atención a las demandas que plantean las comunidades, “Es bueno que los funcionarios entren en contacto con la gente para que vean el nivel de pobreza” , refirió.
Durante el acto de Inauguración el coordinador general de la CONIC, Pedro Esquina dio lectura a un pliego de peticiones planteadas al presidente Colom Caballeros, para fortalecer las instituciones como El Fondo de Tierras La Secretaria de Asuntos Agrarios y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA- y apoyo puntual a grupos de mujeres de CONIC por parte de los programas que tiene a su cargo la esposa del Presidente Sandra Torres de Colom.
Foto: Rocizela Pérez Gómez
Foto: De izquierda a derecha Orlando Blanco SEPAZ, Jerónimo Lancerio Ministerio de
Cultura y Deportes, Álvaro Colom Presidente de la República, Pedro Esquina y
Rodolfo Pocop
El mandatario de la república se dirigió a los presentes indicando que se formará una comisión para estudiar las demandas planteadas y constatar cuales pueden ser atendidas en lo que resta del presente año y para el 2010, asimismo se mostró complacido a la invitación realizada desde coordinación general de la CONIC
El integrante de la coordinación general de CONIC Juan Tiney indicó que durante el desarrollo de la onceava asamblea se analizarán y discutirán los avances que se han tenido, además se debatirá sobre las estrategias a seguir en los próximos años en medio de la crisis generalizada y de la aplicación de la política neoliberal, eso obligará a reformar el estatuto interno. Tiney refirió que se elegirá al nuevo consejo de dirección nacional mismo que será conformado por trece integrantes.
Rigoberto Menchú Premio Nóbel de la Paz calificó como un día histórico para el movimiento campesino al referirse a la onceava Asamblea de CONIC; refirió, “Creo que es la organización más importante campesina que ha existido en Guatemala que ha perdurado en el tiempo, que ha practicado una relación extraordinaria a través del tiempo con los diversos gobiernos” puntualizó la entrevistada.
Foto: Rocizela Pérez Gómez
Foto: Participantes de la Asamblea
La Coordinadora inicia con el trabajo de acompañamiento a las diferentes comunidades en el mes de julio de 1,992, y a diecisiete años de lucha tiene presencia en 619 comunidades ubicadas en 16 departamentos del país. La inauguración se llevó a cabo este martes 14 de julio en las instalaciones del Centro de Convenciones Juan Pablo II zona 03 de Mixco, las actividades de la onceava Asamblea de CONIC finalizarán el jueves 16 de julio.
La Vía Campesina en Guatemala:
Integrada por: Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA 10 Calle 2-52 Zona 01
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) Tel. (502) 2250-0597 (502) 5785-5073
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC) viacampesinaguatemala@gmail.com
Comité de Unidad Campesina (CUC)