El Salvador: Vía Campesina presente en toma de posición de Mauricio Funes
El primero de junio de 2009, se convirtió en una fecha histórica para los salvadoreños, al hacerse realidad la toma del poder por parte de la antigua guerrilla, hoy convertida en partido político después de la firma de los acuerdos de Paz, en Chapultepec México.
En un acto sin precedentes, el pasado primero de junio un gobierno de derecha y que gobernó los últimos 20 años entrega la banda presidencial a Mauricio Funes quien gano las elecciones del 15 de marzo, de la mano del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN, poniendo fin a la racha de gobiernos de derecha durante toda la historia de El Salvador, abriendo las puertas a un nuevo sistema de gobernar.
En el primer discurso pronunciado por Mauricio Funes como nuevo mandatario salvadoreño, dejó planteado el deseo de sacar al país de la grave crisis económica en que se encuentra sumergido, producto de la crisis mundial y de las acciones que el anterior gobierno dejo. Este es un discurso esperanzador, en el que se han ofrecido muchos cambios los que se verán reflejados cuando se den los cambios sociales por los que tanto hemos luchado, menciono Moisés Lara, un pequeño agricultor del departamento de La Paz
En el discurso de toma de posesión, el presidente Constitucional de la República, dejo clara su posición de restablecer inmediatamente las relaciones diplomáticas con el Gobierno y pueblo de Cuba, “Estamos conscientes de los niveles de intercambio, no sólo académico, cultural o en materia de salud o educación, sino también a nivel comercial, que se han estado dando a pesar de que no teníamos relaciones con Cuba”, dijo el recién nombrado Canciller de la República, Hugo Martínez. Por su parte el vise presidente Salvador Sánchez Cerén, manifestó que al romper las relaciones diplomáticas con Cuba, se cometió uno de los más grandes errores históricos en la política exterior, pero hoy se está enmendando”.
El magno evento que tuvo lugar en la capital salvadoreña, conto con la participación del coordinador regional de La Vía Campesina, Rafael Alegría, quien a invitación del Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN, asistió a los actos de traspaso de mando, “se ve que es un gobierno prometedor y que fue electo por las mayorías lo que predice que responderá a sus necesidades” puntualizo el dirigente centroamericano al referirse a las expectativas que genera el nuevo gobierno.