Honduras: CONHIALBA propone un frente amplio para apoyar cuarta urna

2009-05-15 00:00:00

La Coalición Nacional de Organizaciones Hondureñas Integradas a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (CONHIALBA) en su primera asamblea ordinaria realizada este 12 de Mayo del 2009 llegó al acuerdo de conformar un frente amplio con todos los movimientos sociales del país para apoyar la cuarta urna iniciativa promovida por el Presidente hondureño; además se eligió la junta directiva de esta coalición.
La CONHIALBA surge el año anterior luego que Honduras firmara el acuerdo de asociación con la república Bolivariana de Venezuela en Agosto del 2008 (ALBA). Su propósito fundamental es  vigilar el correcto uso de los fondos provenientes del ALBA, para ello con miembros de la  CONHIALBA se integró un equipo de trabajo quienes elaboraron los estatutos , también se constituyo una comisión técnica quien le ha estado dando seguimiento a los diferentes proyectos, además se eligió una junta directiva provisional misma que fue ratificada en la reciente asamblea y juramentada el día 13 por el mandatario hondureño .
 El CONHIALBA  está conformado por 26 organizaciones sociales y populares del país y en los últimos días, mas organizaciones están solicitando su incorporación a esta coalición; sin embargo en estos momentos se está analizando su condición y si llenan los requisitos para ser incorporados de acuerdo a los estatutos de la CONHIALBA.
A la  asamblea  del CONHIALBA acudieron autoridades del gobierno hondureño y embajadores de los países de Cuba. Nicaragua y Venezuela; así como representantes de las diferentes organizaciones sociales y populares que desde un principio están apoyando y creyeron en La ALBA.
Para el caso, el Encargado de negocios de la república Bolivariana de Venezuela Ariel Vargas expresó: ”El ALBA es del pueblo, son las organizaciones sociales las encargadas de trabajar y defender sus proyectos, en el caso de mi país Venezuela se están financiando muchos proyectos (misión milagro, programas de becas para estudio, cambio de bombillos ahorradores, construcción de viviendas para los mas pobres etc.), Venezuela es un país solidario nuestra política exterior está basada en la integración y desarrollo de los pueblos hermanos latinoamericanos concluyó Vargas”.
Mientras tanto el embajador del país amigo Cuba, Juan Carlos Hernández, manifestó “el ALBA es de todo un pueblo (estudiantes, campesinos, indígenas y afro descendientes, sindicalistas, obreros etc.).  Debemos empujar la carreta en la que van los programas sociales, económicos e integradores y de gran contenido humano. Mi isla seguirá defendiendo el derecho de los mas pobres de la tierra, continuaremos siendo solidarios internacionalistas y Cuba está con Honduras.  Por eso les digo ¡hasta la victoria siempre¡”.
Por su parte el compañero Rafael  Alegría, ratificado en su cargo de Presidente del CONHIALBA por la asamblea, dijo” si Cuba y Venezuela no se hubiesen resistido al capitalismo y al imperialismo hoy nuestra América latina no transitara por cambios económicos, políticos y sociales importantes ya que en nuestros pueblos se está construyendo un nuevo modelo que se llama Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y este proceso de cambio es irreversible en América Latina.  Hoy es el momento, el gobierno a tomado la iniciativa de consulta popular directa (cuarta urna) que consiste en consultarle al pueblo si quiere que se hagan reformas a la constitución de la república y si el pueblo está de acuerdo se convocará a una constituyente y será esta la que elaborara la nueva constitución. Para aniquilar este sistema capitalista, esta iniciativa (cuarta urna) , la estamos apoyando los movimientos sociales; pero esta debe ser una constituyente democrática, popular, participativa y revolucionaria por que no queremos simples reformas sino que queremos una transformación absoluta del gobierno, como CONHIALBA empujaremos con fuerza la iniciativa de la cuarta urna.
Uno de los últimos puntos de agenda de esta asamblea fue elegir la junta directiva y quedó  ratificada  la junta directiva  anterior de la  CONHIALBA integrada así:
 
Presidente: Rafael Alegría (Coordinador de la Vía Campesina Centroamericana)
Vicepresidenta: Dinora Aceituno (presidenta del consejo de mujeres trabajadoras de Honduras CMTH)
Secretario: Eugenio Rodríguez (presidente de la federación de organizaciones de trabajadores de la economía informal FOISSIEH)
Tesorero: Ramón Melgar (presidente de la Organización Indígena Lenca de Honduras ONIL)
Fiscal: Benjamín Vásquez (Presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Campo CGT)
Vocal I: José Antonio Baday (Presidente de patronatos de Honduras)
Vocal II: José Luis Baquedano (de la Confederación Unitaria de Trabajadores CUT)
Vocal III: Dagoberto Suazo (Presidente de La Confederación de Cooperativas Cafetaleras de Honduras)
Vocal IV: Roy Guevara (presidente de organizaciones afro descendientes)
Vocal V: Oscar Díaz (de la Confederación hondureña de cooperativas)
Vocal VI: Santos Cornelio Chirinos (Secretario general del Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras COCOCH).
Los acuerdos  que resultaron de esta asamblea del CONHIALBA son:
1-      Llamar a un foro popular en  este mes de Mayo para constituir un frente amplio por la defensa de la cuarta urna (consultarle al pueblo de forma directa)  el último domingo de Junio de 2009se hará la primera consulta  y a finales de Noviembre la otra .
2-      Hacer un taller de planificación estratégico de la CONHIALBA
3-       Analizar las incorporaciones  de organizaciones nuevas  a la CONHIALBA
4-      Reformar algunos artículos de los estatutos del CONHIALBA ya vigentes sobre todo los artículos  que se refieren a la integración de la junta directiva.
5-      Se ratifica la anterior comisión técnica en sus respectivos cargos
6-      Nombrar cuatro  comisiones más  (jurídica, auditoria, financiera, disciplinaria).
 
Hoy 14 de Mayo de 2009 se encuentran reunidos en casa presidencial representantes de las organizaciones sociales del país especialmente las que conforman La CONHIALBA con el presidente hondureño  para dar el respaldo a la cuarta urna y buscar los mecanismos para continuar promoviendo y socializando esta iniciativa del mandatario.