Brasil: Gobierno de Pará prepara nueva masacre en el campo
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), movimiento en el cual
se organizan aproximadamente 20 mil personas, entre familias asentadas y en
campamentos, denuncia públicamente:
El gobierno de Almir Gabriel prepara una verdadera operación de guerra para
combatir a los trabajadores rurales en todo el interior de Pará (estado del norte de
Brasil). La medida anunciada por su Secretario de "Defensa Social" apunta hacia la
defensa de los latifundistas que se apropiaron de forma ilegítima de tierras publicas
del estado.
Entre las familias beneficiadas por las medidas de guerra del gobierno, está la
famosa familia Mutran, conocida nacional e internacionalmente como violadora de
derechos humanos, ligados a asesinatos de trabajadores, la práctica del trabajo
esclavo, además del asesinato reciente del Fiscal de Receita Estadual, abatido a tiros
por el entonces diputado estatal Vavâ Mutran. Los Mutran, son la expresión más
cruel y deshumana de la forma como los "señores de la tierra" trataban y tratan a los
pobres del campo.
Cementerios clandestinos
Después de la reciente ocupación de la Hacienda Cabaceira por cerca de 800
familias sin tierra, fueron descubiertos cementerios clandestinos donde hasta
osamentas de niños fueron encontradas. Como forma de ocultar el caso, sin que
hubiese investigación, o se hiciera un estudio científico de las osamentas, que deben
llegar a más de 30, la Policía Civil del Estado dio por cerrado el caso, y la justicia y
el gobierno del estado dieron la preliminar de desalojo contra los sin tierra.
!A pocos días del inicio del juicio de la Masacre de Eldorado dos Carajás, el
gobierno del estado, ahora con un batallón de 500 hombres abastecidos de armas
químicas, armas letales, perros y equipamientos de guerra, preparan una nueva
embestida contra hombres, mujeres y niños para, a cualquier costo, defender la
"propiedad" de los viejos coroneles de la tierra!
En un estado que tiene una extensión territorial equivalente a varios países de
Europa, el gobierno comanda acciones de guerra contra aquellos que quieren tierra
para el trabajo. Dice el Secretario: "No se puede hacer reforma agraria en
Mosqueiro"; pero tampoco se puede hacer en Marabá, ni en Tucuruí, ni en
Parauapebas, ni en Sao Domingo, ni en Xinguara... Entonces, ?dónde hacerla?
No hacer Reforma Agraria... esa es la decisión de los gobiernos del estado y Federal.
Aquí, en nuestro estado, es común que el dueño de la CR Almeida, contratista, posea
7 millones de hectáreas de tierra -mayor que Suiza-, pero es un crimen que un pobre
posea un pedacito de tierra para trabajar, alimentarse y alimentar a la nación.
Lo que el Secretario de Seguridad quiere decir, es que para los ricos todo; para los
pobres, la tortura, la paliza, la bala y la sepultura... esa es la tierra que nos toca en
este latifundio.
Nosotros, del MST, venimos en nombre de cualquier conciencia moral, a pedir a la
sociedad un repudio a este estado de cosas, y la dimisión inmediata del Secretario de
Seguridad Pública, Paulo Sete Cámara, quien siendo un fascista estimula el prejuicio de la sociedad contra los pobres del campo, porque de
ese modo se facilita la tarea del estado de liquidar física y moralmente a los sem
terras.
Por nuestro lado, prometemos que resistiremos. Si acontece la violencia de los
desalojos, juramos por nuestra dignidad de brasileños, herederos de los esclavos y
de su lucha por la libertad, que recuperemos las haciendas. Que haremos marchas,
actos públicos. Que seguiremos a Belém (capital del estado), que nos
transformaremos en 10, 100, millares, y prometemos un levantamiento de los
pobres del campo para poder denunciar la tiranía de aquellos que no respetan a
nuestro pueblo y a su pasado cabano.
Al gobierno queda gastar más dinero público para equipar a su policía contra el
pueblo, en vez de invertir recursos en educación, salud y agricultura.
A nosotros, trabajadores rurales, toca la tarea de resistir y mostrar a todos los
hermanos de la ciudad que es en la tierra que está nuestro pasado. Fue en ella que
vivieron nuestros abuelos, de donde vinieron nuestros padres, y de la que vienen el
frijol y el arroz que los Mutran no saben plantar, y en la que garantizaremos nuestro
futuro.
Quien declara la guerra contra los trabajadores rurales, declara la guerra contra
nuestro pueblo.
Dirección Estatal del MST
Belém/Pará/Brasil