Guatemala: Por la Vida Tierra y Territorio

CONIC Realizará Marcha en próximo martes

2009-03-27 00:00:00

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC organización miembro de la Vía Campesina, dio a conocer en conferencia de prensa que el próximo martes 31 de marzo se llevará a cabo una  marcha pacífica con la participación de delegaciones a nivel nacional.
Juan Tìney representante de la CONIC argumentó el porque de la gran movilización, al indicar que el 31 de marzo de este año se cumplen 14 años de la firma del Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, y señaló  que hasta el momento este no ha sido respetado ni puesto en práctica, asimismo indicó que a través de la manifestación mostrarán su repudio en contra de los proyectos de minería a cielo abierto  y proyectos hidroeléctricos  que actualmente se desarrollan en el país siendo una amenaza para las comunidades, al dejar sin cerros, bosques, agua a los pobladores.
Además el representante de la Conic indicó que el 1% de regalía que deja la explotación minera al país  es una miseria sin dejar a un lado la serie de enfermedades que sufren cientos de habitantes donde se desarrollan dichos proyectos por la utilización de cianuro y otros químicos altamente tóxicos que se utilizar para la extracción de metales.
El incremento de desalojos persecución en intimidación y ordenes de captura que actualmente sufren varios de los dirigentes indígenas y campesinos es necesario repudiarlo y exigir un alto a dichos actos argumentó  Tiney
.
Entre las demandas puntuales a presentar a los Diputados en el Congreso de la República y al Presidente Álvaro Colom en Casa presidencial están, la entrega de la propuesta de Ley General de Pueblos Indígenas misma que se espera presentar a la Junta Directiva del Palacio Legislativo, plantear al ejecutivo la urgente necesidad de apoyar a los pequeños productores de granos básicos para enfrentar el hambre y la pobreza así como plantear al ejecutivo la necesidad de una política de resolución de conflictos de tierra y condenación de deuda agraria.
Además se aprovechará para repudiar el incremento de la violencia a nivel nacional sin que hasta el momento existan políticas claras eliminar la misma.
Los puntos de concertación para la marcha a realizarse el próximo martes 31 de marzo son: Vertiente Sur: Calzada Aguilar Batres frente a la embotelladora Coca Cola, Vertiente Oriente El Obelisco, zona 10, vertiente Norte: Frente a Metro Norte Vertiente Occidente Frente a Tikal Futura Calzada Roosevelt. Luego se unificaran las vertientes para juntos desfilar hacia el Congreso de la República.
Rocizela Pèrez Gòmez
La Via Campesina Guatemala