CNTC, reitera a gobierno y legisladores importancia de ley de soberanía alimentaria

2008-10-21 00:00:00

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}

Trabajadores y Trabajadoras del  Campo CNTC, pidió a los Gobernantes y partidos políticos de El Salvador, dejar de poner en riesgo la alimentación del pueblo, al no tener aprobada  una legislación que garantice la Soberanía y  Seguridad Alimentaria, para enfrentar, las posibles hecatombes alimentarias en la región y el mundo entero.

Contrario a una política de apoyo o coadyuvar a mejorar la ya grave problemática que el agro salvadoreño enfrenta, el partido gobernante, esta pretendiendo dar marcha atrás al insípido proceso de reforma agraria que se dio en los años 80´s  y que estuvo reforzado con los programas de transferencia de tierras que del 92 hacia  acá se han dado y en el que por lo menos 160, mil campesinos y campesinas han salido beneficiados gracias a la lucha que las organizaciones campesinas  han realizado.

El malévolo plan de la derecha consiste en aprobar la llamada ley de arrendamiento de tierras, que consiste básicamente en concentrar grandes propiedades de tierra en las grandes transnacionales y oligarcas del país, con la finalidad de recuperar las tierras que poseen los campesinos y que dicho sea de paso no las han legalizado desde hace mas de 20 años.

Con ese tipo de acciones el actual gobierno y los legisladores de derecha han dejado claro que su intención y voluntad política no favorece el sector que genera la alimentación del pueblo, por lo que se demanda una política que favorezca la consecución de los propósitos mas nobles del sector productivo agropecuario que es garantizar la alimentación del pueblo salvadoreño y por el cual no se esta gobernando.