8vo Campamento Latinoamericano de Jóvenes

2008-09-15 00:00:00

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}

Entre el 11 y 16 de septiembre en la capital de Santiago del Estero- Argentina, más de 800 jóvenes de organizaciones campesinas, indígenas y urbanas de Argentina, Paraguay, Brasil, España por octavo año consecutivo, nos juntamos en el Campamento Latinoamericano de Jóvenes.
          
Durante cinco días las y los jóvenes organizados compartimos, intercambiamos, reflexionamos nuestras realidades, reafirmando desde nuestras identidades y saberes, la lucha por la Soberanía Alimentaria y Reforma Agraria Integral.
        
En el campamento realizamos talleres prácticos como trenzado de cuero, danzas regionales, quichua, artesanías, teatro popular, apicultura, elaboración de alimentos entre otros, trabajos que en cada organización venimos desarrollando; otro de los momentos del campamento son los talleres de discusión en los que debatimos sobre las problemáticas que afectan nuestra Latinoamérica como: contaminación ambiental, saqueo y concentración de los bienes naturales, la violencia del sistema capitalista hacia la juventud.
         
En nuestros territorios la lucha y resistencia es a diario, contra los gobiernos corruptos, cómplices de las multinacionales que avanzan con el modelo agro minero exportador, destruyendo los bosques nativos, contaminando   el agua, la tierra, expulsando a las familias campesinas e indígenas de sus tierras, generando hambre y desocupación en la ciudad.
      
Ante esto, porque nos sentimos protagonistas de nuestros destinos como jóvenes de Latinoamérica comprometidos, practicando los valores de la solidaridad, compañerismo, responsabilidad, desarrollamos estrategias de lucha contra el capitalismo desde nuestros lugares y de forma más articulada   por un mundo más justo para todos y todas.

¡¡¡¡GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!!!!

 
Movimiento Nacional Campesino Indígena (MOCASE-VC, UST, Red Puna, CUM, Encuentro Calchaquí, MCC, SERCUPO, MOCAMI) Vía Campesina Argentina
Vía Campesina Brasil (PJR, MST, MAB, MPA, FEAB, MMC, CPT,CIMI)
Vía Campesina Paraguay (MCP, MNCNOC, CONAMURI, OLT)
FPDS (Frente Popular Darío Santillán), Regional de jóvenes de Bs. As.
UTR-Misiones, Mesa Campesina de Neuquén, GIROS-Rosario, A.E.CHE.LAR La Rioja, San Luís, Fuerza Criolla y La otra Voz- Chaco, Coop La Minga Oncativo Cba