Avance de la Plenaria Nacional de Sin Tierra MCNOC
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}
Ayer se inicio la Plenaria Nacional de Sin Tierra de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) en el local de Don Bosco Roga, situada en (Cedro c/ Ecuador Barrio Lambaré), en un ambiente político propicio a nivel país se reúne con mas de 100 delegados y delegadas de 14 departamentos del país, el mismo conto con la presencia del Presidente del INDERT Abg. Alberto Alderete, también se caracterizo la coyuntura política del país, se informo las acciones que se están llevando a cabo del Frente Social y Popular el cual la MCNOC, es uno de sus principales miembros.
Se considero que el actual proceso político del país con el nuevo gobierno de Fernando Lugo, con buenas posibilidades de cambios estructurales como resultado de una larga lucha de los sectores Sociales y Populares que transcendió desde el régimen dictatorial que se desemboco hasta el año 1989, donde se produjo mas de 3000 desaparecidos y acecinados lideres sociales que luchaban por la instauración de la democracia en el Paraguay, luego de la caída de la dictadura en el proceso de la trancision hasta nuestros días se confirma mas de 100 compañeros y compañeras acecinados por conquistar un pedazo de tierra y Reforma Agraria Integral. Actualmente el espacio democrático conquistado se ve amenazado por el viejo esquema de dominación de la Clase dominante latifundistas, sojeros y ganaderos ligados a grupos mafiosos y privilegiados que se mantuvo en el poder político durante largos procesos armando planes de desestabilización del nuevo gobierno de Fernando Lugo con un plan golpista, desde le Congreso Nacional esta subordinado con este plan la UNACE encabezado por Lino Cesar Oviedo y los COLORADOS Nicanoristas y Stronistas.
Esta intentona de quebrantar el espacio democrático conquistado por el Pueblo Paraguayo conmueve a todo el Movimiento popular democrático organizado y desemboca a una gran movilización que se realizara el día 4 de Setiembre frente al Congreso Nacional, convocado por el Frente Social y Popular donde se aglutina 18 sectores sociales a partir de las 08:00 a.m., en defensa del Proceso Democrático y exigencia del desarrollo de la Reforma Agraria Integral y un plan de Emergencia Agraria por la reactivación productiva, vivienda digna para todos los Paraguayos y Paraguayas.
En el marco de la Plenaria Nacional de Sin Tierra, se efectuó importantes acuerdo con el Presidente del INDERT y la MCNOC:
· Se compromete a asumir el compromiso de forma conjunta con las organizaciones Campesinas, para luchar contra la corrupción y la impunidad que impera la institución.
· La MCNOC apoya el Plan de Reforma Agraria Integral del Presidente del INDERT.
· Se compromete a analizar caso por caso las denuncias realizadas por las organizaciones campesinas.
· Se compromete a llevar adelante el Plan de Reforma Agraria Integral con participación activa de las organizaciones campesinas integrantes de la MCNOC.
· Recuperación total de las Tierras Mal habida que esta en manos de latifundistas, ganaderos y sojeros.
· Apoyo para el arraigo de los asentamientos y los campamentos.
Por otro lado la movilización del Frente Social y Popular la MCNOC participara activamente de los 14 departamentos que coordina actualmente.
Hoy prosigue el 2º y ultimo día de la Plenaria Nacional de Sin Tierra, se espera la presencia del MINISTRO DEL INTERIOR para abordar temas referentes a los Campamentos, la MCNOC cuenta con más de 60 actualmente, la persecuciones de los policías y de los casos de imputaciones que involucran a mas de 2000 compañeros y compañeras, donde se analizaran como canalizar estas problemáticas con el gobierno.
En el anexo van informativos de los diarios locales, noticias resaltantes a nuestras acciones de incidencia política en el marco de la lucha por la Reforma Agraria Integral de la MCNOC.