Guatemala: Plan de represión del Estado contra dirigencia nacional
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –
- a la Comunidad Nacional e internacional, a todas las embajadas de países amigos, a los organismos internacionales de Derechos Humanos, de manera URGENTE DENUNCIAMOS:
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}
1) Después de la manifestación de cerca de 30,000 participantes en la ciudad capital realizada el 5 de agosto 2008, dirigida por la y la UASP, sobre los temas el cumplimiento del compromiso de gobierno para el apoyo a las 31,951 familias organizadas en para arrendamiento de tierra y subsidio a los pequeños productores de granos básicos, la búsqueda de soluciones a la problemática y conflictividad agraria en el país, contra el alto costo de la vida y por el derechos de los pueblos indígenas. En esta manifestación entregamos los memoriales y discutimos únicamente con dos altos poderes del Estado: Congreso de la República y Presidencia de la República.
2) Hemos detectado por medio de la inteligencia maya y campesina y observado que hay un control sobre la oficina por hombres desconocidos y armados, carros con vidrios polarizados, personas raras que han fotografiado la oficina. La intimidación, persecución y represión no son del pasado vuelve a ser práctica en este gobierno socialdemócrata.
3) Las informaciones fidedignas que manejamos, es que está previsto el posible asesinato de altos dirigentes de y donde actuarán escuadrones de la muerte, probablemente ordenado por altos funcionarios de organismos del Estado, que querrán pasar los hechos macabros como asuntos no políticos sino de delincuencia común. Como que les ha dolido la lucha organizada contra el hambre, la miseria, por los derechos, por la madre tierra y contra la corrupción.
4) La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina - de todas maneras nos defenderemos con todos los medios necesarios a nuestro alcance y la lucha organizada debe continuar sin descanso.
5) A todos los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales, gobiernos democráticos e instituciones y organizaciones, les pedimos su apoyo y solidaridad en esta hora difícil para la Dirigencia Nacional . Exigir al Gobierno de la República de Guatemala y al Congreso de la República, y otros organismos del Estado a intervenir para evitar la intimidación, persecución, represión y no al asesinato a ningún dirigente.
¡ POR EL DERECHO A LA VIDA, NO A LA REPRESION ¡
Guatemala, 26 de agosto 2008
COORDINADORA NACIONAL INDIGENA Y CAMPESINA –
Miembro de: Unidad de Acción Sindical y Popular –UASP-, Coordinación y Convergencia Nacional Maya WAQIB KEJ, Frente Nacional Contra la Minería, Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo –CLOC- y Via Campesina Internacional.
-----------------------
Distinguidos señores:
Organismo nacionales e internacionales de Derechos Humanos.
Embajadas de países amigos.
Agencias y Medios de comunicaciones nacionales e internacionales:
Reciban un fraterno saludo, que el Creador y formador fortalezca sus actividades diarias para los más necesitados.
El objeto de la presente es para compartir nuestro comunicado con relación al plan de represión contra la dirigencia nacional, exigimos al gobierno de la república de Guatemala, al congreso y a otros organismos del estado a intervenir para evitar las intimidaciones en contra la dirigencia de nuestra organización, asimismo solicitamos a nuestros amigos y amigas nacionales e internacionales a solidarizarse con nosotros, cualquier asunto pueden dirigirse o enviarse informaciones:
Al presidente de la república de Guatemala, a la página Web www.guatemala.gob.gt y a los teléfonos 00-502-20082012/22514025
Congreso de la república
congreso@congreso.gob.gt
00-502-22321260/22204024
Arístides Baldomero Crespo Villegas, presidente del congreso acrespo@congreso.gob.gt
Primer secretario del congreso José Roberto Alejos Cambara jalejos@congreso.gob.gt
Atentamente,
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –