Mujeres CLOC: Proponen oposición, lucha y resistencia al ALCA

2003-01-23 00:00:00

Porto Alegre

Los dirigentes de los gremios y movimientos que conforman la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) que participan en la
Asamblea Mundial Campesina y el Foro Social Mundial en Porto Alegre, han
continuado expresando la necesidad de plantear acciones de oposición
abierta, lucha y resistencia frente al ALCA y al neoliberalismo.

Este es el ánimo que se percibe en las diferentes delegaciones de CLOC que
participan en la Asamblea Mundial Campesina y que vienen preparando una
asamblea cuya fecha ha sido inicialmente fijada para los días 29 y 30 de
enero, al término del Foro Social Mundial. Hoy miércoles, los delegados de
las organizaciones de CLOC del Area Andina, Centro América y el Caribe así
como del Cono Sur, sostuvieron una coordinación previa para fijar la agenda
de su asamblea.

Para la dirigente nacional de la Asociación de Agricultores Pequeños de
Cuba (ANAP) y responsable de CLOC-Caribe, María del Carmen Barroso
Gonzales, las cosas están muy claras:"La Cloc tiene que desarrollar un plan
de oposición abierta a las políticas del neoliberalismo y a sus
instrumentos como son el ALCA, la Organización Mundial del Comercio (OMC),
el FMI y el Banco Mundial. Esta tiene que ser una lucha y resistencia a
todo el modelo".

Estos planteamientos no deben ser sólo para la CLOC sino que también para
el propio Foro Social Mundial. Por lo tanto desde el sector campesino hay
que pronunciarse fuertemente para que este sea un Foro de denuncia, de
articulación y de lucha, como lo vienen haciendo en sus respectivos países
las organizaciones campesina e indígenas, ha enfatizado la representante de
la ANAP.

Estas propuestas son compartidas también por Elena Ipaz, dirigente de la
Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y negras del
Ecuador (FENOCIN), quien a su vez es responsable de la coordinación de
mujeres de la CLOC-Andina. "No podemos quedarnos en declaraciones
generales, es necesario que los campesinos nos articulemos con otros
movimientos sociales mediante un plan de acción concreto", afirma.

Por ello, la próxima reunión de CLOC tiene que abordar estos aspectos así
como definir los mecanismos que permitan consolidar la coordinadora,
fortalecer su capacidad de acción y de esta manera también seguir
fortaleciendo la Vía Campesina, dijo la representante de FENOCIN.