Colombia: En medio del terror los campesinos continúan su movilización

2002-09-19 00:00:00

Movilización Nacional Campesina

Lugar: Barranquilla - Atlántico.
Asesinados 5 campesinos desplazados que participaban en la movilización
nacional.

En horas de la noche del día martes 17 de septiembre, fueron secuestrados y
asesinados por fuerzas oscuras, 5 campesinos que integraban la Coordinación
Nacional de Desplazados - CND, quienes junto a otros 500 campesinos, se
movilizaron en el marco de la jornada nacional agraria y popular. Entre las
víctimas figuran: Manuel Córdoba Menas, Jaime Vargas, Luis Alberto Morales y
Electo Manuel Estrada. Acompañamos a sus familias en tan difícil momento.

Lugar: Cauca
Intoxicadas aproximadamente 100 campesinos y campesinas, entre los cuales
figuran muchos niños, al consumir agua presuntamente envenenada, en el sitio
donde están represados más de 7.000 campesinos por el Ejército en el sitio La
Fonda en Patía.

Mientras miles de campesinos se aprestan a reforzar la movilización, diversas
organizaciones sociales y sindicales de Popayán, se solidarizan con alimentos y
frazadas, los que no se han podido entregar, por la falta de garantías, razón
por la cual, se está solicitando acompañamiento humanitario del CICR - Cruz Roja
Internacional.

Gracias a la presión nacional e internacional, fueron puestos en libertad los
observadores internacionales belgas que acompañan la movilización en el Cauca.

Risaralda
Aproximadamente 100 familias campesinas que ocupaban el Incora, solicitan en
Pereira, mediante comisión negociadora que el gobierno nacional atienda sus
peticiones, ante negativa de la gobernadora Elsa Gladys Cifuentes de atender sus
demandas.

Tolima
Se mantiene la movilización en Icononzo, con más de 4.500campesinos, mientras se
prepara un refuerzo de más de 7.000 campesinos provenientes de otras regiones.
Asimismo, permanece un grupo de aproximadamente 2.000 campesinos y campesinas en
El Espinal. Esta mañana fue atendida una delegación del Tolima, por parte del
Viceministro de Interior y Justicia con resultados muy limitados.

Huila
Aproximadamente 8.000 campesinos mantienen la movilización en este departamento,
especialmente en los municipios de Palermo y La Plata. El campesinado del Huila
reitera sus peticiones ante el gobierno departamental y central., y siguen a la
espera de una comisión de negociación.

Chocó
En Quibdo aproximadamente 2.000 campesinos, la mayoría desplazados, concentrados
en el Coliseo y las instalaciones del Incora, solicitan atención a su pliego y
respaldan la movilización nacional.

Nariño
En Pasto aproximadamente 200 familias campesinas se desplazan desde la sede del
Incora, donde estaban concentrados, advirtiendo su disposición a regresar si no
son atendidas las peticiones de la movilización.

Agresión contra la ANUC-UR en Bogotá
Tres hombres que se identificaron como miembros de la Policía, intentaron
ingresar a la oficina de esta organización a la media noche del día de ayer,
pretextando que llevaban a un extranjero, de nacionalidad chilena. Al impedir el
ingreso profirieron amenazas e insultos contra las personas que estaban en su
interior.

Seguimientos contra coordinadores de la movilización en varias partes del País.
Dos miembros de Fensuagro, en Bogotá, fueron seguidos por personas de civil, con
intenciones desconocidas, en un claro gesto de amedrantamiento.

Fueron deportados dos miembros de la comisión internacional de observadores, Ana
Andrés Ablanedo y Daniel Busto Gutiérrez, mientras otro cooperante más fue
expulsado, Carlos Enjuto Gutiérrez. En actitud dictatorial, el gobierno de
Uribe pretende aislar la solidaridad internacional, para facilitar el atropello
y violaciones de los DDHH y el DIH, pese a que esta misión estaba plenamente
anunciada y que su carácter era humanitario.

MOVILIZACIÓN NACIONAL CAMPESINA
Consejo Nacional Campesino para la Acción Rural - CNC
Coordinación Movilización del Suroccidente Colombiano
Consejo Regional Campesino de Cundinamarca y Sur de la Sabana
Consejo Regional Campesino del Eje Cafetero
Coordinadora Campesina del Tolima