Colombia: Detenciones arbitrarias contra la Misión de Observadores Internacionales que acompañan la movilización Campesina

2002-09-17 00:00:00

Movilización Nacional Campesina

Lugar: Hotel del Paso - Popayán, Cauca.
Hora: 7:00 am
Fecha: Martes, septiembre 17 de 2002
Personas detenidas: cinco
Autoridades: Das

A las 7:00 de la mañana de hoy martes 17 de septiembre, unidades de la Policía
secreta del Das detuvieron con fines de extradición a los señores Jacques
Brovekaert, Jam Verike y Mirielle Barletta, de origen Belga; su traductora
Adriana Borrego, nacionalizada Belga, y el fotógrafo oficial de la Misión de
origen Chileno, Hugo Tapias.

Estas personas se notificaron ante el Gobernador del Cauca, Floro Tunubalá, el
día domingo 15 de septiembre a las 3:00 de la tarde, cumpliendo con el requisito
establecido por los decretos de Conmoción Interior. Junto con los extranjeros
hicieron presencia numerosos delegados de la Movilización Campesina. De esta
notificación hay registro fotográfico.

Lugar: Parque principal de Chalán, Sucre
Hora: 7:00 am
Fecha: Lunes, septiembre 16 de 2002
Personas detenidas: dos
Autoridades: Ejército - Batallón de Infantería

En el municipio de Chalán, Sucre, el día de ayer lunes 16 de septiembre, fueron
detenidos en la plaza del pueblo los señores Daniel Justo Gutiérrez y Ana Andrés
Ablanedo, pertenecientes a la organización no gubernamental española SODEPAZ, y
el secretario general de Fensuagro, Rudy Robles, por el Batallón de Infantería #
5 de Chalán.

Lugar: Peaje de Picaleña entre Icononzo e Ibagué, Tolima
Hora: 8:00 pm
Fecha: Lunes, septiembre 16 de 2002
Personas detenidas: una
Autoridades: Das

El día de ayer, lunes septiembre 16 a las 8:00 de la noche, fue detenido el
señor Carlos Enjuto Domínguez, de nacionalidad española, miembro de OSPAAL,
organización internacional de derechos humanos, por cinco miembros del Das del
Tolima, en el peaje picaleña entre Icononzo e Ibagué.

El señor Enjuto se había reportado ante el Gobernador del Tolima, Guillermo
Alfonso Jaramillo, el sábado 14 de septiembre a las 10:00 de la mañana. El
Gobernador expidió un permiso por escrito para que pudiera transitar libremente
por el departamento en su calidad de observadores de la Movilización Campesina.

En la mañana del martes 17 de septiembre el señor Enjuto fue trasladado a Bogotá
y se encuentra incomunicado en las instalaciones del DAS.

DESALOJO, REPRESAMIENTOS Y AGRESIONES CONTRA CAMPESINOS

Lugar: Cajamarca, Tolima
Hora: En la madrugada
Fecha: Martes, septiembre 17 de 2002
Autoridades: Ejército

En las horas de la madrugada de hoy, martes 17 de septiembre, unidades del
ejército desalojaron violentamente los campesinos y campesinas que estaban en el
puente de Cajamarca, obligándolos a situarse a lado y lado de la carretera.
Varios de ellos resultaron golpeados.

Lugar: Icononzo, Tolima
Fecha: Desde el lunes, septiembre 16 de 2002
Autoridades: Ejército

Más de 7000 campesinos siguen a la orilla de la carretera en inmediaciones de
Icononzo, esperando que el ejército permita la movilización. Niños, mujeres y
hombres se mantienen en condiciones desfavorables luego de que el ejército les
decomisara la comida.

Según testigos, el Ejército detuvo a Fidel Bohórquez, Miguel Méndez y Eduardo
Montilla. El martes 17 nadie los reporta como detenidos así que se consideran
desaparecidos.

Lugar: Departamento del Huila
Fecha: Desde el lunes septiembre 16 de 2002
Autoridades: Ejército

Desde ayer, lunes 16 de septiembre, más de 8000 campesinos y campesinas se
encuentran represados por tanquetas del ejército en los municipios de Palermo,
Garzón, La Plata, Baraya y Villa Vieja. Además de impedir el paso, el ejército
ha decomisado la comida que se tenía preparada para la movilización con la
intención de rendirlos por hambre y obligarlos a volver a sus parcelas.

Lugar: Departamento del Cauca
Fecha: Desde el lunes septiembre 16 de 2002
Autoridades: Ejército

En el resguardo La María, de Piendamó, a unos 30 kilómetros de Popayán, se
encuentran represados 7000 campesinos y campesinas por el ejército que nos los
deja avanzar. Además de no poder moverse, no han podido entablar comunicación
con autoridades civiles y les han decomisado la comida. Así mismo, en Galíndez,
Patía, a tres kilómetros de la cabecera municipal de El Bordo, entre 5000 y 6000
campesinos se encuentran en las mismas condiciones. Este grupo está además muy
atemorizado por la presencia de grupos paramilitares.

MOVILIZACIÓN NACIONAL CAMPESINA
Consejo Nacional Campesino para la Acción Rural - CNC
Coordinación Movilización del Suroccidente Colombiano
Consejo Regional Campesino de Cundinamarca y Sur de la Sabana
Consejo Regional Campesino del Eje Cafetero
Coordinadora Campesina del Tolima