Declaración de Santiago
Primera Asamblea Nacional Asalariadas Temporeras de la Agroexportacion
En Santiago de Chile en el día 26 de agosto, reunidas más de mil
Mujeres Trabajadoras Temporeras declaramos que:
- Queremos tener una Organización Nacional autónoma que represente
fielmente nuestro sentir y que sea la herramienta para defender
nuestros derechos y lograr condiciones más dignas de trabajo.
- Nos manifestamos firmemente en contra de la existencia de
intermediarios en el trabajo, los así llamados “enganchadores”, ya
que ellos se hacen cada vez más ricos con nuestro trabajo y a
nosotras nos hacen cada vez más pobres.
- Exigimos la creación de un Fondo de Reparación con el objeto de
otorgar una jubilación digna y no asistencial a las mujeres
Trabajadoras Asalariadas Temporeras.
- Crear un sistema de previsión social especial para el sector, donde
concurran los aportes del Estado, de los empresarios y de las propias
trabajadoras, a través de los descuentos previsionales con sueldos
dignos.
- Proponemos que el Ministerio de Salud fije estrictas normas de
aplicación de Plaguicidas, ya que todos son VENENOS y no hay ninguno
que no lo sea. Por lo tanto exigimos que se proteja verdaderamente la
salud de las trabajadoras y de todos los que vivimos en esta tierra.
- Mantener la distancia entre los baños y el lugar de trabajo de 75
metros como dice la Ley. Rechazamos la propuesta de los empresarios
que quieren ponernos a dos cuadras de la faena (250 metros).
- Nos oponemos terminantemente a mayor flexibilización, ya que en
nuestro sector se trabaja en condiciones de absoluta precariedad y
explotación, lo que hace inaceptable estas medidas.
- Por último, hemos demandado al Presidente de la República la
creación de una Comisión Tripartita con la participación de los
Ministros de Estado, en especial Hacienda, de los empresarios y Las
Mujeres Temporeras, con el objeto de buscar soluciones a las demandas
planteadas por las trabajadoras en pos de eliminar las grandes
desigualdades que atentan contra los Derechos Humanos de las
trabajadoras de este país.