acciones
Arreciarán las protestas
Ante negativa del Gobierno de impulsar plan
Por : Olga López
Centenares de campesinos amenazaron ayer con invadir fincas, bloquear carreteras y ocupar edificios
públicos, luego de que el Gobierno negó el presupuesto para impulsar el Plan de acción social para la crisis
del café.
La negativa fue dada a conocer anoche por varios funcionarios, luego de la junta de Gabinete en la Casa
Presidencial.
Unos mil campesinos se concentraron en horas de la tarde afuera de la residencia oficial, como medida de
presión para que el presupuesto del plan fuera discutido durante la reunión del presidente Alfonso Portillo
con sus ministros.
Una semana antes, la Plataforma Agraria, integrada por varias organizaciones sociales y campesinas, y que
consensuó con el Gobierno el mencionado plan, emplazó a Portillo para que diera una solución al tema del
presupuesto.
Para que los funcionarios no pudieran salir de la Casa Presidencial, los campesinos integraron varios
grupos para que bloquearan los accesos del inmueble.
Por tal razón, aparentemente Portillo y otros funcionarios decidieron recibir a un grupo de campesinos.
Frustrados
Luego de una hora de diálogo, los representantes salieron frustrados.
El dirigente Juan Tiney manifestó la negativa del mandatario de dialogar con ellos.
Este delegó a los ministros de Agricultura, Trabajo y Gobernación, y al secretario de Asuntos Agrarios y de
Fontierra.
"Nos dijeron que esperan que se vendan los bonos paz para disponer de recursos para impulsar el plan",
comentó Tiney.
Ante la propuesta, Tiney instó a los campesinos a que utilicen medidas de hecho, las cuales tienen
programadas para los próximos días.
Plan de acción
Los campesinos demandan al Gobierno aprobar un presupuesto de Q200 millones para ejecutar el Plan de
acción para la crisis del café.
• Contempla seguridad alimentaria, solución de conflictos, acceso a la tierra y proyectos productivos.
• Se repartirá maíz, frijol y arroz a las regiones afectadas por la crisis, entre otros beneficios