¡Sólo pido llegar a viejo sin estorbar a nadie…!
Más de 300 horas de huelga de hambre de los compañer@s jubilados
Foro Social de las Américas
Campamento de la Juventud
Quito, 23 de julio del 2004
Mirémonos al espejo, preguntémonos como será nuestro rostro después de 20 o 35 años: algunas arrugas en la frente, patas de gallo en los ojos, la piel flácida y en nuestro pensamiento la pregunta: ¿Qué comeré hoy?.
Todos los días en nuestro país del absurdo, miles de jubilad@s despiertan con la misma pregunta día tras día, mientras los campesin@s con el sol y la lluvia a cuestas no tendrán ni siquiera la posibilidad de preguntarse ¿Mi pensión alcanzará para algo? El gobierno restringe este derecho a más campesinos.
No tardara mucho tiempo hasta que tus ojos vean pasar la vida de tus hijos, los nietos que siempre llegan cuando más joven te sientes.
Entre las miles de formas de ser infeliz hay unas que son más desesperantes y humillantes, ¿Cuál será la forma de tu humillación ante el estado y la sociedad?
“Solo pido llegar a viejo sin estorbar a nadie” decía un amigo dos días antes de llevar a su abuela a un asilo.
Démonos la posibilidad de llegar a viej@s “sin estorbar a nadie” unas pensiones justas y dignas no son solo un capricho de viej@s, son nuestro derecho, el tuyo y el mío; trabajamos toda una vida; nos descuentan parte de nuestro salario a los que tenemos la suerte de ser afiliados al IESS y recibir una atención que no llena nuestras necesidades, a quienes no contamos con esta posibilidad por ser campesin@s, trabajador@s sin contrato legal, músicos, artistas y pintores, cuando lleguemos a viej@s tendremos que esperar: que nuestros hij@s sean gratos y nos den posada, talvez nos manden a un asilo en que nos traten bien, si no contamos con ninguna de estas posibilidades tendremos que estirar la mano y pedir “Por amor de dios una caridad”.
Nunca hay plata para el presidente mejor pagado de la región andina $8000, mensuales, $96 mil al año. Sin tomar en cuenta las compensaciones salariales (décimo tercer sueldo, etc.) para comparar podemos mencionar el caso de Kirchner que es mucho más popular y eficiente que el nuestro, gana apenas $2000, pero si piensas que eso es motivo de la reciente crisis, el presidente del país con la mayor economía de Sur América, Lula gana $3000.
Cuando los bancos comenzaron a caerse como las frutas maduras se caen de los árboles, se invirtieron en el salvataje bancario, seis mil millones de dólares, si a algun@ de los inteligentes canes amaestrados que trabajan en el gobierno, se le ocurriera tener la genial idea de recuperar ese dinero, podrían pagarse pensiones jubilares durante 100 años. Si se impidiera el robo de combustibles (ciento veinte millones de dólares anual) no sería necesaria ninguna reforma fiscal. Y si piensas que lo que pedimos es injusto para los “pobrecit@s banquer@s” y demás “pobrecit@s” de ese estilo, siente que solo exijamos lo justo: que se cobren los 600 millones de dólares de mora patronal, y los tres mil millones de dólares que salvaron a muchos gobiernos. Ese dinero es de los trabajador@s, de los campesin@s de quienes con su trabajo generaron esa riqueza.
Gutiérrez no tiene abuel@s, no tiene padres, Asesinó a catorce hombres y mujeres en la huelga de hambre. Su único interés es engordar a los tenedores de la deuda eterna. Faltan pocos muertos para poder llamar a Gutiérrez genocida en toda su barbarie, crueldad y animalidad.
Hoy es tiempo de cambiar la historia de tod@s nosotr@s, organízate, apoyemos a los jubilados.
Wladimir Vásconez
CONFEUNASSC-CNC